En la actualidad es difícil encontrar un país que no importe productos de otros países, y/o que también exporte de lo que producen dentro de su territorio. Es por esta razón que el comercio exterior se convierte en un sector elemental, puesto que vivimos en países cada vez más globalizados y esto es además fundamental para mantener las relaciones internacionales con el resto del mundo.

comercio exterior 2

Realizar la gestión del comercio exterior es una actividad cada vez más necesaria en las empresas para hacer frente a la creciente globalización de los mercados. Debido a esta y muchas otras razones es que Attomo Group apoya la transformación digital de las compañías generando soluciones que ayuden a las organizaciones a cubrir todos sus procesos operacionales y en este caso, presentando la funcionalidad del Módulo de Comercio Exterior, el cual se encuentra completamente integrado con Microsoft Dynamics AX y/o Dynamics 365 for Finance and Operations.

comercio exterior 3

FUNCIONALIDADES DEL MÓDULO DE COMERCIO EXTERIOR

comercio exterior 4

Nuestro módulo de Comercio Exterior permite, principalmente, la gestión y seguimiento del flujo de las importaciones de productos de la compañía, mediante:

■ Generación de pedidos de compra y de Incoterms.
Gestión de los embarques (Navieras).
Gestión de carpetas de importación con uno o más embarques incluidos.
Liquidación de gastos o generación de anticipos desde una carpeta de importación.
Gestión de facturas y proformas por carpeta de importación.
Asignación de gastos asociados a las importaciones tales como fletes y seguros.
Planificación de entregas y recepción.
Recepciones de producto por contenedor.
Costeo de las diferentes órdenes de compra conformadas por tipos de productos, servicios o categorías de compra.
Conciliación de los gastos provisionados vs los gastos reales.
Ajuste automático al costo del producto de acuerdo con los gastos de importación asociados.
Gestión documental en cualquier fase del proceso (Cartas de crédito, transporte, proforma, etc.)

CONOCE LOS BENEFICIOS:

1. Agiliza los procesos operativos para el control de importaciones.

2. Incrementa el control de las importaciones en todo el flujo.

3. Mejora la productividad, realizando por ejemplo registro automático de los pedidos de compra al cerrar el embarque.

Si lo que su empresa busca es sintetizar sus procesos teniendo siempre presente normas, tratados, acuerdos, convenios internacionales y lograr cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional, lleve su empresa al siguiente nivel de éxito de la mano con la transformación digital en el cumplimiento de sus operaciones mercantiles mediante el intercambio de bienes o servicios a nivel global con el propósito de que pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas.

comercio exterior 6

Ariana Coria
Consultor Funcional Senior
Finanzas y Contabilidad /
Microsoft Dynamics AX
Attomo Essential Group S. A.